Dirigido a mujeres, con especial atención a mujeres inmigrantes con permiso de trabajo o residencia que:
- Quieren emprender, tengan o no una idea de negocio
- Estén en búsqueda de empleo y contemplen la opción del empleo por cuenta propia como alternativa de empleo
Fechas: 25 de febrero de 2022
Horario: de 09:30 a 12:30 horas
Modalidad: presencial
En este taller orientaremos sobre dos preguntas claves: ¿Cual es la forma jurídica que más se adecúa a mi proyecto?, ¿Cuales son las subvenciones, ayudas o líneas de financiación a las que podría acceder?
Objetivos
- Conocer las diversas formas jurídicas, pros y contras de cada una, incluyendo la figura de empresaria individuall.
- Identificar los factores que influyen en la elección de la forma jurídica
- Conocer las principales subvenciones, líneas de financiación y ayudas dirigidas a emprendedoras
Contenidos
- Empresa individual o autoempleo, peculiaridades, ventajas e inconvenientes.
- Formas jurídicas, empresas de economía social, pro y contras
- Principales factores que influyen en la elección de la forma jurídica.
- Líneas de financiación, microcréditos, subvenciones y ayudas al emprendimiento, requisitos
- Permiso de trabajo por cuenta propia para actividades desarrollas por mujeres inmigrantes no comunitarias
Evento gratuito, plazas limitadas.
¡Te esperamos, reserva tu plaza rellenando el siguiente formulario!
Para más información, llámanos al 915 912 420 (Ext.1010) o envia un mail a asesoriamadrid@fundacionmujeres.net
Proyecto subvencionado por el Ministerio de Inclusion, Seguridad Social y Migraciones
y Fondo Social Europeo